jueves, 11 de diciembre de 2008

Mi aventura de ser docente

Asi es, muchas veces nos aventuramos a la labor de la enseñanza, que como dice el profesor Manuel Esteve es una profesión ambivalente, dónde nos podemos aburrir soberanamente ó gozar con pasión el ver como aprenden los jóvenes con cada clase impartida por nosotros, también menciona nadie te enseña a ser profesor a veces aprendemos cada día por ensayo y error.

Es importante mencionar como él factor humano y el conocimiento nos van dando las herramientas para conocer y comprender cada día a los jóvenes que tenemos como una responsabilidad en su enseñanza, como tambien es primordial entenderlos y hacerles comprender el mundo que les rodea y a su ves rescatar el valor humano del conocimiento.

Despertar la inquietud por lo que vamos a aprender, muchas veces nos ponemos a dar la clásica cátedra magistral y expositiva que requieren nuestros estudiantes sin buscar actividades para que ellos apliquen esos conocimientos no dar oportunidad a que utilicen la creatividad y desarrollen su capacidad de análisis en su aprendizaje, pues debemos tomar en cuenta lo diferentes estilos de aprendizaje tiene el ser humano.
Como docente estoy consciente de mis limitantes frente a la docencia ya que nunca terminaremos de aprender para el buen desempeño de tan honrada labor. Es elemental la actualización docente para adquirir los conocimientos y ser rescatados de esta aventura con falta de conocimientos y hacer una clase mejor preparada con los pasos y materiales didácticos como lo estamos haciendo en esta especialización de competencias docentes.

Un saludo a todos los compañeros del grupo 38
María del Pilar Huerta Ruiz

3 comentarios:

  1. Saludos Mtra. Pilar

    Me da gusto que tenga creado su blog, algunos compañeros de mi plantel tienen algunas dificultades para hacerlo. Por lo que respecta a su información, tiene razón que la falta de capacitación puede provocar que no nos interese adquirir nuevo conocimiento, esto nos puede llegar a aburrir o continuar siendo docentes que imparten educación tradicionalista, comparto con usted la forma de llegar a ser docente, también me forme a base de prueba y error, nunca recibí una capacitación adecuada al respecto, han pasado 17 años y hasta ahora considero que después de mi Maestría tengo una mejor capacidad para ser maestro, he tomado mejores cursos de actualización y esta especialidad nos esta ayudando a ser maestros constructivistas, enfocados a la enseñanza de aprendizaje significativo, a entender la Reforma en la Educación Media Superior, Ha comprender las Competencias del Perfil de Egreso del Estudiante de Educación Media Superior y Analizar, reflexionar y porque no hasta criticar o apoyar el Perfil del Docente de este mismo nivel educativo. Creo que sería bueno decir a estas alturas que poseemos más capacidades que defectos y el uso de las herramientas tecnológicas nos están brindando la posibilidad de implementar mejoras e innovaciones en nuestras aulas. Me parece excelente su aportación en el blog y la invito a participar en el mio, le envío un cordial saludo y hasta pronto en su blog. Feliz Fin de Año y Felíz inicio para el Próximo Año.

    ResponderEliminar
  2. Hola Pilar.
    Leí tu participación en el Blog, mi pregunta es que ¿si pudiste investigar las preferencias de tus alumnos en el Interne? y ¿que actividades piensan realizar para la mejor utilización de las TICs.?, y ¿como las van a realizar??

    Recibe saludos.
    Elizabeth Hurtado

    ResponderEliminar
  3. Hola Pilar.
    Te quedo padre tu Blog, me di cuenta que cambian las citas constantemente.

    Felicidades.

    Elizabeth Hurtado

    ResponderEliminar